fbpx

Qué es y cómo mejorar el posicionamiento ASO

Hoy os traemos un super artículo sobre qué es y cómo mejorar el posicionamiento ASO, también llamado el SEO de las apps. Cada día pasamos más horas delante de los teléfonos, dando lugar a un aumento en el desarrollo del negocio de las aplicaciones móviles. Según un estudio de Hootsuite, los españoles tenemos una media de 35 apps instaladas en nuestro smarthphone. Además, el tipo de apps más instaladas en los últimos años con un  64% de las descargas son  las de restauración para pedir comida a domicilio, seguidas de tiendas de ropa, zapatos y moda.

Por otro lado , el 60% de los españoles realizan compras o transacciones en estas plataformas, suponiendo una media de 7 apps diferentes dirigidas a esta finalidad. Según la consultora APP Annie, el volumen de negocios de las apps superará los 6 mil millones de dólares anuales para 2021. Esa cifra representa un aumento del 160% respecto a la estimación prevista a principios de año.

Estas cifras son bastante alentadoras, pero pasemos a descubrir qué es el posicionamiento ASO y  cómo mejorarlo.

¿Qué es el posicionamiento ASO?

Las siglas de ASO corresponden a App Store Optimization, y, como habréis intuido, se trata del posicionamiento realizado en los markets de aplicaciones , tales como la Google Play Store o App Store. De manera concisa, es el proceso de optimizar una app para maximizar su visibilidad en las plataformas de apps con el objetivo de incrementar su tráfico y el número de descargas.

Cómo mejorar el posicionamiento ASO

Para llevar a cabo una estrategia eficaz de posicionamiento ASO hay que tener en cuenta que cada tienda de aplicaciones tiene sus propios requisitos y limitaciones. Puedes consultarlo en sus respectivas Guías: Google Play Developer Console y Marketing Resources and Identity Guidelines (App Store). Sin embargo, en este artículo te mostraremos los pasos que debes realizar para potenciar el posicionamiento de tu app.

ASO ON SITE

Estos son las acciones de  posicionamiento que se pueden llevar a cabo dentro de la ficha de la App y que se aplican de forma instantánea, dependiendo únicamente de ti. 

Nombre/Logo de la app

Para crear un nombre atractivo y que optimice nuestra posición en los markets de apps, debe incluir como mínimo una keyword relacionada con la temática de la plataforma. Para ello es recomendable hacer un estudio exhaustivo de palabras clave e identificar cómo se posiciona tu competencia, de esta manera podrás saber como posiciónate tú. No olvides que el nombre debe ser corto, atractivo y fácil de recordar.

Para el Logo la sencillez, la claridad y la limpieza son los  tres requisitos claves. Tienes que intentar que sea atemporal y que se entienda a primera vista, los usuarios deben de poder identificarte de forma inequívoca frente a tus competidores.

Previsualización de la App

Lo primero que ven los usuarios de al buscar una app es su previsualización, esto incluye tanto las capturas de pantalla como lo vídeos promocionales que hayan colgado en su ficha. Estos deben resaltar los beneficios de la app mediante un diseño llamativo y diferente. Además, el vídeo es un formato que está adquiriendo cada vez más fuerza en marketing digital ya que  aporta mucha información de manera rápida y concisa. 

Categoría y Palabras clave

Es importante clasificar la App en la categoría o categorías que le corresponda dentro de las tiendas de Apps (música, moda, salud…) porque  favorece el posicionamiento ASO en función de los términos de búsqueda de los usuarios.

En el caso de Google Play, asegúrate de incluir las palabras clave más relevantes en el título, subtítulo, descripción de la app y en el campo de KeyWords. También incluye las combinaciones de palabras clave de cola larga en la descripción.

Para App Store, el proceso es distinto. No repitas keywords, esto quiere decir que, si ya has utilizado una keyword en el App Name, no la uses en el subtítulo o en el apartado «Keywords». Estos campos tienen un espacio limitado, así que úsalos estratégicamente y añade la mayor cantidad y variedad posible de palabras clave.

Cómo aumentar la productividad con una APP

Descripción de la APP

Aunque este apartado no afecta al posicionamiento de forma directa, puede ser un factor decisivo en la descarga de la App. Dispones de 255 caracteres para comunicar el valor de tu aplicación. Apróximadamente se trata de 3-4 líneas a primera vista sin tener que abrir la descripción entera, donde debes transmitir valor y apelar a las necesidades de tus clientes. Es importante tenerlo en cuenta  ya que solo el 2% de los usuarios realizan esta acción de ampliar la descripción.

Autor o Desarrollador

El nombre y la antigüedad del desarrollador es un factor incorporado recientemente por Google. Parece una tontería pero tiene una gran relevancia, ya que si el algoritmo detecta que este desarrollador ha lanzado bastante apps que no han dado problemas tenderá a posicionarlo mejor . Esto se debe a que proporciona una fiabilidad como programador.

Como mejorar la productividad con una app

Conclusiones

Estos pasos para mejorar nuestro posicionamiento ASO en los Markets de Apps son fundamentales ya que nos ayudan a maximizar nuestra visibilidad aumentando así el tráfico y número de descargas. En nuestro próximo post hablaremos sobre el posicionamiento ASO OFF SITE y como potenciarlo.

En Nexia apps , tenemos más de 10 años de experiencia en el sector digital creando aplicaciones para ayudar al desarrollo empresarial. Además contamos con un gran equipo de desarrolladores que te permitirán crear una app o una web a medida para tu negocio. Puedes contactarnos en cualquier momento ¡Te esperamos!

Si te ha gustado el contenido puedes seguirnos en nuestras Redes Sociales, @NexiaApps en Instagram/ Facebook o @Grupohostienda en Twitter, para mantenerte al día de nuestras novedades.

1 thought on “Qué es y cómo mejorar el posicionamiento ASO”

  1. Pingback: 8 mejores estrategias de marketing para apps - Nexia Apps

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Scroll to Top
×